Son graficos que representan relaciones de causa efecto; y pueden representar grados de interacción (mapas cognitivos difusos). Se han aplicado para describir el comportamiento de distintas clases de agentes interactuando entre ellos
los mapas cognitivos son atractivos, por tener las características de visibilidad, representación compacta, fácil implementación, y fácil explotación de la información.
un ejemplo, vas a diseñar el mapa cognitivo de un cajero automatico
Obivamente es un algoritmo (una serie de pasos, instrucciones y desiciones logicas, que bla bla bla)
Ok, los que interactuan son el cliente y el cajero , quiza otros elementos como la tarjeta, el dinero y el ticket
En el mapa cognitivo a modo de diagrama se plasma que el cliente debe introducir su tarjeta, que debe teclear su nuemro secreto y que equivocarse mas de tres veces esta sera retendia
No hay comentarios:
Publicar un comentario